Descubre las Editoriales con las que trabajamos

Desde su fundación en 1989, Ediciones La Palma ha reunido en su catálogo a autores de la talla de Constantin Cavafis, Octavio Paz o José Ángel Valente, así como a un buen número de jóvenes valores en una insistente vocación por alumbrar las nuevas formas de la creación contemporánea.

En esta nueva etapa, Ediciones La Palma apuesta por un solo género: el texto literario. En ese afán, su catálogo pretende conformarse dentro de los extensos márgenes del humanismo poético clásico y contemporáneo, ofreciendo al lector la mejor literatura española y extranjera en ediciones de máximo rigor.

Descubre las Editoriales con las que trabajamos

Proyecto editorial que comenzó en 1997 con la publicación en España y presentación en el Instituto Cubano del Libro de La Habana, de la antología «Toda esa gente solitaria.

Entre 2014 y 2018 desarrolló su quehacer editorial creando tres colecciones cubanas (G., Cuba y Fugas), dentro de las cuales destacan «Bitácora de cine cubano» o «Malditos bastardos», en alianza con socios institucionales tanto en Cuba (Cinemateca de Cuba, Ediciones Cajachina), como en España (Agencia Española de Cooperación Internacional, Filmoteca Canaria).

A partir de 2019 ha reorientado las colecciones cubanas en torno a un nuevo sello editorial: Hurón Azul Ediciones, dedicado exclusivamente a la creación artística insular.

Descubre las Editoriales con las que trabajamos

Ediciones Oblivium quiere situarse como el principal referente de la edición financiada con micromecenazgo en América Latina: Argentina | Brasil | Colombia | Ecuador | España | Estados Unidos | México | Perú | Portugal | Uruguay.

Publicamos obras de calidad que no han podido encontrar salida en el circuito tradicional. Esto nos permite descubrir nuevos talentos, y apoyar la creación literaria experimental.

Buscamos autores, ya sean noveles o no, que tengan algo que decir, que sean rigurosos con su trabajo y que confíen en su propio proyecto. Estamos abiertos a todo tipo de propuestas de calidad que compartan nuestro modelo de creación editorial.

Nuestros libros se financian mediante micromecenazgo (crowdfunding), un sistema de financiación colectivo donde cualquier persona puede aportar económicamente para que el libro se edite y, a cambio, el mecenas obtiene una recompensa.

Publicamos poesía, narrativa y ensayo…. Nuestra principal premisa es publicar libros de calidad.